
¿Qué opina nuestro cuerpo técnico de la app Vocamini?
31 de marzo de 2023
Segunda Jornada de La Liga Interna Lemmar Granite 2023
18 de abril de 2023Como papás de Fabián e integrante en el grupo de los benjamines de la Escuela de Fútbol Denis Suarez vemos muy positivamente el proyecto que se lleva a cabo de manera conjunta con la Fundación Gasol. Nosotros como padres tenemos la obligación de educar a nuestro hijo en todos sus ámbitos, pero sí es cierto que a veces los padres resultamos «un rollazo», en cambio cuando son otros y más si son referentes para el niño, donde imparten algo que como él dice «LE APASIONA” y se siente cómodo como es en el caso de la Escuela y todo el equipo que la compone, la cosa cambia.
Como anécdota podemos decir que nosotros estamos todos los días hablando de la importancia del sueño y el descanso: irse pronto a la cama, fuera pantallas pero si con un libro, los beneficios que le aportan, etc…, resulta que somos unos «pesados», en cambio cuando es el entrenador y la Escuela el que se lo dice y lo imparte como un juego o reto llega a casa convencidísimo de que es lo correcto y hace todo lo posible para llevarlo a cabo y nos da todas las explicaciones y el porqué debe realizar esa rutina diaria, cuando nosotros le decimos: “eso lo hablamos todos los días” y él nos responde: “bueno pero es que no me lo habíais explicado como Nacho y David” (sus entrenadores).



El que impartan los valores y los hábitos como si fueran satélites lo hace muy divertido y atractivo para las niñas y los niños, por ejemplo, nuestro hijo nos dice: ahora estamos con el satélite del Bienestar Emocional, le preguntamos, ¿en qué consiste?, nos contesta: pues cuando estamos bien, nos sentimos bien con nosotros mismos, estamos tranquilos, pensamos lo que hacemos y como nos sentimos. Nos parece una actividad fantástica y muy necesaria a los tiempos de hoy en día.
Otra cosa a valorar es la importancia de la alimentación y fomentar la actividad física, ya que todo lo que nos rodea no ayuda. Por ejemplo, el consumo exagerado que tenemos de procesados y tanta «trapallada». Desde que empezaron con el proyecto en la Escuela lo vemos más consciente de que sabe que si quiere llevar una vida saludable y basada en el deporte le conviene una alimentación equilibrada y adecuada.
Por lo tanto, aunque en casa tengamos rutinas y normas ya adoptadas desde pequeño, según va creciendo se agradece que «otros» vayan inculcando valores y hábitos saludables. De esa forma son muchas las vías por donde le entran y como decimos nosotros, sus padres, si de todo lo bueno le va quedando una o dos cosas… nos damos por satisfechos.